Emprendimiento
Contexto: Marca personal, autobiografía, Fortalezas y debilidades, oportunidades de negocios, logotipo y nombre, video presentado mí proyecto y como se relaciona conmigo y hasta donde pretendo llegar con mi idea.
Marca personal
Biografía Elizabeth Nació el 10 de diciembre del 2007 en Bogotá, vivió con sus padres cuando tenía 1 año de edad, sus papás no podían estar con ellos y se la llevan a la costa con su hermana de 2 años, llegando a la costa Elizabeth se convierte en la bebe de la casa la consentida, y crece felizmente, hasta sus 13 años que sus padres deciden llevarsela a la capital, y entra a una escuela llamada San José IED, y empieza un nuevo comienzo para ella, pasa por muchas cosas pero no sé rinde y sigue luchando por sus sueños, pasan 2 años y ahora se encuentra en la etapa más bonita de su vida, está en grado 11, que para ella desde que tenía 8 años soño ese momento, y ahora estar viviendo lo que tanto soño la enorgullece, entonces llega el momento de pensar que haré cuando salga del colegio, que estudiaré? Y todos le preguntan Eli que vas a estudiar? Y ella solo responde seré azafata, y muchos se han reído pero ella cree en sus sueños, es muy ambiciosa quiere comerse el mundo, llega el día de su graduación se gradúa y se que es el día más feliz de su vida... Pero llega la responsabilidad, la disciplina, la constancia, que venía trabajando, y pensó que sería fácil, cuando no era así, pero ella estaba luchando porque quería reconocida, y le entró el mundo del modelaje a su vida, porque vio que mucha gente la apoyaría y tenía todo el talento, en 3 años se veía en una pasarela en europa, estudiando idiomas, porque esa es la clave. Llega el 2030 y ella es toda una modelo internacional, de europa, conoce mucha gente y se gradúa de AZAFATA su gran sueño, y se da cuenta que el modelaje le abrió muchas puertas, y se agradece por lo tanto que ha luchando, así entra a la persona más prestigiadas de Colombia, con mucho respeto, crea fundaciones y aporta su grano de arena a la sociedad, y comprar casas carros todos los lujos que alguna vez solo los pudo ver en televisión o internet.
2035, una mujer respetuosa, empática , hermosa teniendo sus propios negocios, siendo la única dueña y jefe de ella misma, teniendo dos profesiones en su vida, ama a su familia, y es humilde.
Mis Fortalezas
Mi abuela, mis hermanos y padres mis más grandes fortaleza y mi ambición de por tenerlo TODO.
Mis debilidades
Mi mente es la gran debilidad porque se que es mi peor enemigo, que es capaz de destruirlo todo, y que soy muy ingenua.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIqQVw0O24zyDETedXw_BIEqKOKOVAnslVEII7xsiSZb7hPw/viewform?usp=dialog
Infografía.
Introducción
Infografía de que es emprendimiento económico marketing digital y marca personal, saber y entender muy bien lo que vamos hacer. Para empezar a administrar nuestro trabajo.
Desatención en clases
Porque se creo este proyecto: Bueno este proyecto fue creado hace más de dos meses con mi compañera Briyith Ortiz ya que habíamos tenido fracasos con dos proyectos anteriores como: la problemática del comedor, las peleas fuera del Colegio, donde otros integrantes del grupo no pudieron seguir con el proyecto, y decidimos mi compañera y yo cambiarlo a algo que nos acomodara a las dos, y escogimos la Desatención en clases ya que esto es una problemática que se ve mucho en salones y no solo en sextos si no también en todos los cursos, quisimos Intentarlo con los grados sextos y séptimos pero como otros compañeros estaban haciendo su proyecto con los grados séptimos, toco con los de sextos, aunque no fue fácil porque muchas veces tiramos la toalla pero quisimos intentarlo una y otra vez, hasta lograrlo, pues como solo éramos las dos hicimos actividades con los niños, juego con los que ellos se divirtiera y quieran distraerse y que la clase no fuera aburrida, porque a veces pasa que la clase es muy pesada que no se toma un descanso o una pausa, simplemente decimos mejor me pongo a hacer otra cosa, y hay pasa que no prestamos atención, tambien tuvimos una charla donde los niños contaban sus anécdotas divertidas que pasaban dentro del colegio y tambien afuera, y fue muy entretenido porque todos querian hablar, no todos participaban, pero la gran mayoría si y tuvieron mucha confianza conmigo y mi compañera, se solucionaron conflictos que habían en el salón de dos niñas, también hicimos dibujos con ellos, para que expresaran sus sentimientos o lo que vivían día a día en el colegio. Y no todos tienen buenas experiencias en el colegio algunos les hacen bullying o también los discriminan por ser de color, y son muy Valientes porque saben como vivir con eso, aunque no es justo pero es algo importante para ellos para que sepan que no todas las personas son buenas. Y gracias a esos resultados llegamos a una buena atención en clases.
Introducción: Este proyecto se encargó a qué los niños de sextos no se desconcentren, ya que ellos, están en una etapa donde quieren explorar, experimentar, y que nuestro proyecto les ayude a mejorar la concentración, a clases o a cualquier cosa que ellos quieran hacer, también recalcar que la mayoría de niños estuvieron muy atentos y se pudo llevar a cabo todas las actividades.
Experiencia en clase: Mi experiencia en clase al principio de año, no fue la mejor porque no hubo interés de parte de mi, porque era algo sin importancia que siempre decía MAÑANA LO HAGO o después lo hago o mañana pienso que voy hacer, o dejarse llevar de los amigos de la recocha, algo muy importante que debemos tener es que por encima de los estudios NADIE, no dejarse coger el tiempo o creer que puedo hacer las cosas en una hora, o que mis amigas me van ayudar.
Es muy importante presentar atención cuando el profesor te hable o este explicando con debemos hacer las cosas, que tenemos que hacer, porque después estamos preguntando que hay que hacer, o que al final le roguemos al profesor que nos ayude es algo muy feo que no hay la necesidad de hacerlo.
Importancia de emprender: La verdad es que algo complicado porque a veces no sale las cosas como queremos muchas veces hacemos las cosas por hacerlas, y no le damos la importancia de ejecutar y pensar, que hay que hacer o en qué invertir, insistir en todo lo que hagamos en los proyectos que tengamos o en los emprendimientos que tengamos en mente, tener cabeza fría, y contar con gente que podamos apoyarnos, preguntar si asi voy bien, que te parece esto, quieres participar, o me quieres ayudar que sea en equipo.
Descripción problemática: decidimos hacer este proyecto porque, notamos que era una problemática que si veíamos mucho, en todos los salones, y que gracias a las charlas, a los juegos en el patio, sus dibujos, y las demás actividades pudiéramos hacer real este proyecto, que nuestro proyecto les haya servido para algo para bien.
Descripción del proyecto: Queremos que los niños tengan mucha ganas de aprender, que no se dejen llevar por el desorden y que puedan profundizar temas que puedan hacer muchas cosas sin que los presionen que sus papás no les enten diciendo que tienen que hacer, que los hagan ellos sin ningún problema.
Metodología: Bueno cómo empezamos mi compañera y yo creo que estuvo muy bien porque primero hicimos una encuesta que los niños hicieron, que nos dimos cuenta que muchos niños tenían problemas, también cuando se llevaron a cabo las actividades, fue mucho más fácil porque ellos son muy activos, que fue en el patio y como era juegos en grupos, hicimos competencia, claro para que no hubiera ribalidad a todos le dimos un dulce, cuando juguemos Simón dice casi todos participaron, y pues se divirtieron todos los materiales que necesitamos, lo llevamos nosotras para que todos pudieran participar.
Objetivos del proyecto: Nuestro objetivo era que los niños le prestarán más atención a las clases, que lo más importante para ellos es estos momentos son los estudios, más en estos momentos que empezaron su bachillerato, que tengan una guia que no es fácil cuando te puede ganar la curiosidad, hacerles saber que son muy importantes que no solo son niños que también son muy especiales, para muchos profesores, y que no siempre encontrarán personas buenas.
Resultados esperados: Ganarnos su respeto, su confianza, hacer parte de su vida con un simple consejo, que piensen bien lo que hacen así sean pequeños, y quieran experimentar, que no siempre las cosas que hacen los demás es chévere, que se refugien en persona que ya sepan, por ejemplo sus padres, que prestar atención, escuchar, siempre los llevará a tomar buenas decisiones.
Informe individual de actividades: Briyith Ortiz, Líder del grupo que se encargó de hacer las diapositivas, logo, sistematización de las actividades, encuestas, premios, Elizabeth caré se encargó de hacer los permisos de las actividades, ejecución de algunas actividades, también premios, chalas con los niños. Pues todo lo hicimos las dos ideas de las dos.
Conclusiones: Fue muy divertido, y estresante porque a veces no sabíamos cómo hacer las cosas, que los niños se sintieran queridos, que también le pudiéramos atención, y que supieran que no estan solos, y ser parte de su crecimiento es un honor.
Antecedentes: tuvimos mucha crítica sobre este proyecto, no le tuvieron fé, incluso llegamos a pensar que no funcionaría, pero le pusimos mucho empeño y soluciones, para que se pudiera llevar a cabo esta experiencia.
Recomendación: Que no se apresuren que se tengan mucha fé, que no se dejen llevar de los malos comentarios porque si se puede hacer, las cosas bien, hasta pueden salir mejor las cosas, no sé asaren, todo con calma, paso a paso, que se les puede dar en cualquier momento. Y que para ti puede ser una experiencia más que también aprendas de ellos o que seas parte de su crecimiento, y que sientan apoyo y sentido a la vida.
Diapositivas y evidencias.
https://www.canva.com/design/DAGPGNd0d1s/i_6JFzMIDTUpH96rrkQpow/edit?utm_content=DAGPGNd0d1s&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Qué es emprendimiento?
Es una idea que nos ayuda a tener una proyección laboral, que con tus propios pensamientos e ideas puedes construir una sociedad, que también se convierte en un sueño para otras personas, & abrirás un campo donde podrás contarles a los demás lo que te pasa en la vida cotidiana, & así obtener los que te propongas.
¿emprendimiento social?
Desarrolla satisfacer la necesidad del uso humano, por ejemplo poner un negocio & así poderte ayudar en la economía & asi puedes engrandecer tu negocio poco a poco & tal vez puedes llegar a un nivel nacional e internacional con ayuda de tus socios logrando objetivos, planes etc.
Comentarios
Publicar un comentario